Departamento de Humanidades

El estudio de las Humanidades pretende, fundamentalmente, familiarizar al estudiante con los valores más representativos de la cultura occidental. Examina las ideas y valores que surgen de los diversos aspectos de la actividad creadora que el ser humano ha gestado desde la antigüedad hasta nuestros días, entre estos: la filosofía, las artes, la literatura, la política y las ciencias, entre otros. Estas disciplinas del saber están orientadas principalmente a la formación de la personalidad sobre la base de los valores humanísticos, para que el estudiante asimile coherentemente los cambios del progreso tecnológico, comprendiendo su dinámica y el sentido histórico de estos.

Misión y visión

Misión

El Departamento de Humanidades tiene como norte dar continuidad a la formación humanística del estudiantado, brindando una oferta académica amplia, articulada y diversificada que propenda a una educación fundamentada en el estudio de la cultura occidental. Pretendemos desarrollar la formación de la conciencia del estudiantado, enfatizando las ideas sobre el ser humano que han estado vigentes en el pensamiento occidental a través de los diversos aspectos de su actividad creadora —la filosofía, el arte, la literatura, la política, las ciencias y la historia— particularmente aquella que surge desde la antigüedad clásica hasta nuestros días; conocimientos que están orientados principalmente a la formación de la personalidad sobre la base de los valores humanísticos, la compresión del contexto histórico en que fueron forjados y, a su vez, su impacto en la sociedad.

Visión
Formar ciudadanos conscientes de su lugar en el mundo que ofrezcan soluciones a los problemas de una sociedad cambiante y globalizada, que a través de la búsqueda del conocimiento y la promoción de la creatividad humana aspire a poner en práctica los más altos valores humanísticos a partir de la búsqueda de la justicia y la libertad.

Objetivos departamentales

  1. Comprensión del ser humano: Describirá los aportes de los pensadores más importantes de la cultura occidental con relación a los conceptos de la moral, la sociedad y la política. 
  2. Desarrollo holístico del ser: Reconocerá el aporte de aquellas culturas que entraron en confluencia con la base cultural occidental, que conformaron una sociedad diversa en matices y diferencias particulares. 
  3. Cultivar capacidades intelectuales: Desarrollará sensibilidad estética al estudiar las obras más representativas de las artes, las ciencias y la filosofía.
  4. Estudio de otras lenguas: Comprenderá la importancia del estudio de otras lenguas que permitan entrar en contacto con otras experiencias culturales de otros pueblos o naciones. 
  5. Análisis y Pensamiento Crítico: Analizará la interdependencia de los sistemas políticos y sociales, tanto nacionales como globales y sus efectos en el establecimiento de las relaciones de poder. 

Bachillerato de Estudios Multidisciplinarios con énfasis en Cultura Turística

Foto de Estudiantes de Cultura Turística

El término “cultura turística” hace referencia al conjunto de conocimientos, valores y actitudes que fortalecen la identidad de un destino, fomentan el buen trato al turista (nacional y extranjero) y promueven la protección del patrimonio en todas sus expresiones, reconociendo al turismo como mecanismo de desarrollo sostenible de un país.

El Bachillerato en Estudios Multidisciplinarios con concentración en Cultura Turística, es un programa único en el sistema de la Universidad de Puerto Rico que reconoce el turismo como fuente de actividad socio-económica en el que la cultura juega un papel primordial en su desarrollo. Entre los aspectos que se promueven en esta carrera incluyen una comprensión acerca del funcionamiento de la industria y los diversos sectores que la comprenden. Destaca la utilización y valoración del patrimonio para sentar las bases de una actividad turística robusta a tenor con los principios de la referida disciplina. Mientras que se fomenta la conciencia sobre la importancia del trato amable y el respeto hacia el visitante.

Información del programa

Misión

Dotar al estudiante con herramientas pertinentes que le ayuden a desarrollar las destrezas particulares que mejor lo capaciten a nivel profesional en el campo del turismo.

Visión

El bachillerato de Estudios Multidisciplinarios con énfasis en Cultura Turística responde a los cambios dinámicos en la especialidad de turismo, inculcando los valores culturales, naturales y patrimoniales de la sociedad a través de la investigación local e internacional.

Objetivos
  • Desarrollar profesionales altamente capacitados en el campo del turismo, que puedan ofrecerle a nuestros turistas la imagen de un pueblo culto, de tradiciones muy antiguas y arraigadas y de una cultura inmensamente rica, en la que se sintetizan una multiplicidad de mundos.  
  • Crear conciencia turística mediante el conocimiento amplio de la cultura propia como de la general, a fin de preparar un profesional capacitado en la industria del turismo.  
  • Contribuir a la formación cívica y cultural del estudiantado, estimulando los conocimientos y destrezas de la comunicación lingüística y la interacción con el público mediante el estudio de idiomas, la filosofía, la literatura, la historia y el arte.
  • Mantenerlos actualizados en los desarrollos de la industria del turismo a nivel nacional e internacional para que el profesor pueda atemperar el currículo a las necesidades del guía turístico.  
  • Desarrollar un estudiante con amplio dominio de las técnicas de comunicación oral y escrita que le permitan una mejor y más amplia interacción con el turista.
  •  
Modalidad de estudio

La modalidad de estudios es presencial.  Sin embargo, se incluyen alternativas de oferta de cursos incluidos en el programa en modalidades como híbrido y en línea.

Tiempo de estudio

Los estudiantes matriculados en nuestro programa pueden completar su grado 3 años.

Admisión al programa

Sobre requisitos y procesos de Admisiones pueden contactar al personal de la referida oficina a través de: (787) 257-0000, Extensión: 3237 | Directo: (787) 757-1485

Oportunidades de empleo

El Bachillerato capacita a los estudiantes con las herramientas necesarias para desempeñarse en las principales ramas de la especialidad que posteriormente elija desempeñar.  Algunas de las áreas de empleabilidad que capacita nuestro programa son: guías de turismo, programador de excursiones, agencias de turismo receptivo, centros de información turística, Oficinas de turismo, Museos, Parques (históricos o naturales) y Concierge.

Secuencial curricular

Para obtener una copia de nuestro programa curricular, favor acceder a través del presente enlace: Currículo Bachillerato en Cultura Turística  

Acreditaciones

A la fecha el Bachillerato no se encuentra acreditado por una Agencia, sin embargo, autorizado por el Consejo de Educación Superior de Puerto Rico (CESPR) mediante la Certificación 2001- 076.  Es reconocido por la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

Contacto

Personal

 Extensiones

Correo electrónico

Dra. Bianca M. Aponte Torres
Directora Interina

3238

bianca.aponte1@upr.edu

Sra. Magdeline Hernández Vargas
Secreataria Adminsitrativa III

4606

magdeline.hernandez@upr.edu

Profa. Marilyn Rivera Torres
Coordinadora Bachillerato en Cultura Turística

4479

marilyn.rivera5@upr.edu

Prof. Héctor Maldonado Rivera
Coordinador Galería de Arte: Espacio de Investigación Visual

3203

hector.maldonado11@upr.edu

Facultad

Profesores / rangos

Correos electrónicos

Dr. Luis Ramírez Suárez

luis.ramirez11@upr.edu

Prof. Alejandro Apesteguía Larrayóz

alejandro.apesteguia@upr.edu

Dr. José R. Rivera Caballero

jose.rivera106@upr.edu

Dr. Osvaldo Pérez Vélez

osvaldo.perez2@upr.edu

Dr. Heriberto Nieves Avilés

heriberto.nieves@upr.edu

Prof. Carlos E. Rivera Aponte

carlos.rivera92@upr.edu

Dra. Migdalia Barreto-Caragol

migdalia.barreto@upr.edu

Dr. Manuel A. Negrón Olmo

manuel.negron@upr.edu

Prof. Héctor L. Maldonado Rivera

hector.maldonado11@upr.edu

Prof. Javier O. Acosta Vélez

javier.acosta3@upr.edu

Profa. Pier Jolie LeCompte Zambrana

pier.lecompte@upr.edu

Dra. Bianca M. Aponte Torres

bianca.aponte1@upr.edu

Prof. Manuel E. Aponte Marrero

manuele.aponte@upr.edu

Galería de Arte: Espacio de Investigación Visual

Cónsono con nuestra misión de forjar y cultivar una generación que promueva los más altos valores humanísticos, el Departamento de Humanidades cuenta con una Galería de Arte dedicada a la promoción e investigación de las artes visuales, tanto nacional como internacional. Este espacio expositivo, que está dirigido al enriquecimiento académico de nuestra comunidad, se encuentra en el vestíbulo de nuestro recinto.

Nuestra galería tiene un horario regular de 8:30am a 4:30pm durante el cuatrimestre académico, y opera en horarios especiales durante el verano. Les invitamos a visitar nuestra galería. Para mayor información puede contactarnos a través del correo electrónico galeria.carolina@upr.edu o comunicarse directamente al (787) 257-0000 / extensiones 4606, 3203 y 3238.