Procurador(a) Estudiantil
P.O. Box 4800
Carolina, PR 00984-4800
procuraduria.carolina@upr.edu
Oficina 261
“Confidencialidad, Neutralidad, Accesibilidad e Independencia”
La Procuraduría Estudiantil es un ente neutral comprometido con fomentar la sana convivencia en la comunidad universitaria a través del diálogo y la comunicación. Para contribuir a la solución de situaciones de conflicto que afectan al estudiantado utilizamos mecanismos formales e informales tales como la mediación, intercesión, negociación y conciliación.
Los principios de confidencialidad, independencia, neutralidad y accesibilidad; así como nuestras facultades y funciones como Procuradores Estudiantiles nos permiten defender tus derechos como estudiante y asegurarte un trato de equidad, de justicia y libre de represalias.
Aunque es parte de nuestro compromiso y responsabilidad el mantener la confidencialidad de la información que manejamos se nos hace difícil atender asuntos de carácter anónimo; es por eso que te exhortamos a que nos visites o solicites una cita para que conozcas los remedios disponibles en el manejo de situaciones conflictivas, orientarte sobre los servicios de la Procuraduría Estudiantil y asesorarte sobre tus derechos como parte de la comunidad universitaria de la Universidad de Puerto Rico en Carolina.
Te esperamos,
Roberto O. Díaz Juarbe, Ph.D.
Procurador Estudiantil Interino
Mediadora Certificada
“Cuando se abre la puerta de la comunicación, todo es posible. De manera que debemos practicar el abrirnos a los demás para restablecer la comunicación con ellos. Cuando hay un diálogo verdadero, ambos lados están dispuestos a cambiar.”
Thich Nhat Hanh (1926)
Meta
Asegurar que los estudiantes reciban trato justo y razonable en sus relaciones con los funcionarios y autoridades de la Institución.
Función
- Orientar, mediar, conciliar o negociar en situaciones que afecten al estudiante.
- Orientar a la comunidad universitaria sobre los derechos y deberes de la población estudiantil.
- Informar los remedios que deben agotarse u opciones que tiene a su alcance el estudiante en la búsqueda de soluciones en situaciones de conflicto.
- Identificar áreas o situaciones problemáticas institucionales y recomendar a las autoridades correspondientes que tomen acción afirmativa sobre las mismas.
Documentos
- Código de Conducta Estudiantil
- Enmienda Política Exención de Matrícula- Certificación Núm. 108 (2013-2014)
- Hora universal – Certificación Núm. 23 (2014-2015)
- Otorgamiento honores graduación – Certificación Núm. 03 (2012-13)
- Política Exención de Matrícula – Certificación Núm. 50 (2011-2012)
- Política y Normas de Elegibilidad Académica Participación en Programas de Ayudas Económicas – Certificación Núm. 111 (2013-2014)
- Política para la Otorgación de Sobrecupos – Certificación Núm. 36 (2014-2015)
- Procedimiento querellas procuraduría estudiantil – Certificación Núm. 49 (2005-06)
- Reglamento general de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (enmendado 2011)
- Reglamento general de estudiantes de la UPR Carolina – Certificación núm. 25 (2011-2012)
- Reglamento general de Universidad de Puerto Rico
- Remoción de incompletos – Certificación núm. 31 (2010-2011)
- Tiempo de espera estudiantes por el profesor – Certificación núm. 22 (2014-2015)
- Vestimenta y uso del celular en el salon de clases – Certificación núm. 24 (2014-2015)